REGISTRO AUTONÓMICO DE CENTROS, SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS SANITARIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA NÚMERO 11.437

Contacto

Optimes Terapeutes

Avda. Luis Suñer,  12

Entresuelo B

46600 Alzira

 

Para ponerse en contacto con nosotros o concertar una cita, le sugerimos llamar al

 

673.287.150

 

O por correo electronico a:

info@optimes-terapeutes.es

 

Noticias

Enfoque integral

NUESTRO ENFOQUE  INTEGRAL ABARCA LAS SIGUIENTES ÁREAS: 

  • Rehabilitación cognitiva: Trabajamos para mejorar la memoria, la atención, el razonamiento y otras funciones cognitivas que pueden verse afectadas tras una lesión cerebral. A través de ejercicios y técnicas personalizadas, ayudamos a nuestros pacientes a recuperar su capacidad de procesar la información, tomar decisiones y resolver problemas
  • Rehabilitación del lenguaje y la comunicación: Las dificultades para hablar, entender, leer o escribir son comunes tras un daño cerebral. Nuestro equipo de logopedas diseña terapias adaptadas para ayudar a los pacientes a recuperar su capacidad de comunicación y mejorar su calidad de vida. Intervenimos en casos de afasia, disartria y otros trastornos del lenguaje derivados del daño cerebral
  • Rehabilitación física y motora: Trabajamos en la mejora de la coordinación, la movilidad y la fuerza muscular para aquellos pacientes que presentan dificultades motrices debido a su lesión cerebral. A través de ejercicios específicos y técnicas de fisioterapia, buscamos recuperar la independencia en las actividades diarias.
  • Apoyo emocional y psicológico: Sabemos que el daño cerebral no solo afecta al cuerpo y a la mente, sino también al estado emocional de las personas y sus familias. Por eso, ofrecemos acompañamiento psicológico para ayudar a manejar la ansiedad, la depresión y los cambios de personalidad que pueden surgir, así como para facilitar la adaptación a la nueva situación.
  • Orientación a familias y cuidadores: El entorno familiar juega un papel fundamental en el proceso de rehabilitación. Ofrecemos orientación y apoyo a los familiares y cuidadores, proporcionando herramientas para la comunicación efectiva, el manejo de las emociones y la comprensión del proceso de rehabilitación, para que el entorno del paciente contribuya positivamente a su recuperación